Reseña del libro "La Tebaida. El discípulo número XIII"
- José Luis Mora Castaño
- 17 sept 2017
- 1 Min. de lectura

Hoy me es muy grato poder hacer la reseña de esta obra, premiada como Mejor Novela Histórica en los Premios Círculo Rojo 2017. En esa gala tuve la gran suerte de conocer a su autor, Manuel Blanco Pacios y labrar desde entonces una bonita amistad en la distancia. Esas amistades que el destino tiene previstas para las grandes personas.
LA OBRA:
“Trepidante” podría ser una de las palabras que mejor defina la obra “La Tebaida, el discípulo número XIII”. Un thriller histórico apasionante donde los acontecimientos se suceden a una velocidad asombrosa, enganchando al lector desde la primera página hasta la última del mismo, dejando ese regusto en el paladar que dejan los buenos vinos, que te lleva una vez finalizada su lectura a seguir saboreando su trama, a elaborar hipótesis y querer seguir leyendo mucho más de este autor. Elegante en las formas y tejida con el fino hilo del suspense, no exenta en sus diálogos de notas de humor, "La Tebaida" nos sitúa entre otros lugares en la provincia de Ponferrada creando esa necesidad imperiosa de visitar sus rincones para revivir así sus historias. El descubrimiento de un sagrado linaje y la persecución de la inmortalidad, siguiendo un enigma milenario nos enlaza una antigua civilización perdida con el maravilloso mundo del Antiguo Egipto y el Valle del Silencio, dotando a este libro de los ingredientes necesarios para el disfrute de lector. Editado con un gusto exquisito y con una preciosa portada no puedo decir otra cosa que me fue lindo leerlo.
JOSÉ LUIS MORA CASTAÑO